1.1.
Descripción de las actividades realizadas
1. Presentación del equipo de trabajo, entrega de cargo
y funciones en el proyecto
2. Reconocimiento de la red y equipos actuales
(hardware)
3. Revisión del software actual.
4. Capacitación del equipo de trabajo
5. Instalación de software requeridos
6. Armado de la nueva red(Cableado e inalámbrico)
7. Desarrollo de las especificaciones de cada ambiente
del edificio
8. Configuración de la red (Cablea e inalámbrica)
9. Entrega de planos e informen finales.
1.2.
Propuestas de la empresa
1.2.1.
Problemática
En
un mundo tan desarrollado como el actual los recursos de información son tan
amplios que van más allá de lo que podemos imaginar. Son muchas las
organizaciones que cuentan con un número considerable de ordenadores en
operación y con frecuencia alejados unos de otros. Por Ejemplo, una compañía
con varias fábricas puede tener un ordenador en cada una de ellas para mantener
un seguimiento de inventarios, observar la productividad y llevar la nómina
local.
En
el último año la empresa viene
presentando problemas e inconvenientes en cuestiones de comunicación de datos e
internet, esto ha sido más notorio con la apertura del quinto servicentro.
La
empresa; cuenta con una red inestable, la cual necesita de un correcto funcionamiento,
los problemas actuales son cortes súbitos de internet además de perdida de
comunicación de datos los cuales ocasionan errores en la transmisión generando
retrasos y malestar en el personal o peor aún perdida de la data, otro aspecto
es la gran lentitud en la comunicación de datos a pesar de contar con un
servidor el cual no tiene implementado políticas ni restricciones de acceso
respecto a internet y además del deficiente sistema de cableado estructurado
adecuado, por no cumplir con los requisitos indispensables de acuerdo a
estándares mínimos de cableado.
Todo
ello se puede resumir en los siguientes puntos:
Ø Convivencia de cable y conectores de diferentes
categorías y marca y que además no cumplen con los estándares lo cual genera
inestabilidad en la red e influye en la velocidad de transmisión.
Ø No hay claridad en la distribución física y
etiquetado en equipos de comunicaciones, enlaces, cableado.
Ø Peligro de interferencias averías y, daños
eléctricos.
Ø Posibilidad de accidentes debido a que los cables se
encuentran tendidos sobre el piso y colgantes
Ø Saturación de conducciones.
Ø Dificultades en el mantenimiento y accesibilidad de
los equipos de red.
. 1.2.2.
Descripción
de la Propuesta
Ø Aumentará la disponibilidad de la red informática entre
los servicentros y entre los surtidores y la central.
Ø Permitirá brindar a sus clientes una mejor calidad
de servicio
Ø Aprovechará al máximo los recursos informáticos con
que cuenta actualmente
Ø Utilizará tecnología actual disponible en el mercado
y desarrollada lo suficiente como para cumplir los objetivos.
Ø Aportará al afianzamiento y desarrollo del centro de
estudios lo cual conlleva a mejorar la imagen institucional.
Ø Servirá de precedente para futuros proyectos de red
dentro del grupo Da Vinci.
1.2.3.
Dificultades
y logros alcanzados en el desarrollo de la propuesta
Dificultades:
Ø La distancia entre cada servicentro (movilización)
Ø Problemas de compatibilidad con algunas máquinas
Ø Tiempo limitado.
Ø Poca disponibilidad de efectivo.
Logros:
Ø Aumento en el desempeño de la red
Ø Mejora del servicio de enseñanza
Ø Actualización de sus equipos
Ø Mejora en la seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario